Las escuelas de verano suelen ser una de las temporadas más intensas para los clubes. Con la alta rotación de socios, niños y actividades al aire libre, es fundamental llevar a cabo una desinfección profunda al finalizar la temporada para garantizar instalaciones seguras y en perfectas condiciones para el inicio del año.
A continuación, te contamos los pasos clave para realizar una limpieza y desinfección eficiente en tu club.
Antes de comenzar, es importante establecer un plan de acción que contemple:
- Áreas prioritarias a desinfectar (vestuarios, gimnasios, piscinas, salones de usos múltiples, comedores, etc.).La limpieza debe realizarse en dos etapas: primero con agua y detergente para remover suciedad y luego con productos desinfectantes para eliminar microorganismos.
- Vestuarios y baños: Desinfectar pisos, duchas, lavabos y sanitarios con soluciones a base de hipoclorito de sodio o amonios cuaternarios.Es fundamental mantener la circulación de aire en espacios cerrados. Dejar puertas y ventanas abiertas durante y después de la limpieza ayudará a eliminar posibles agentes contaminantes en el aire.
Los objetos de uso compartido, como pelotas, redes, conos y bancos, deben desinfectarse con soluciones seguras para el contacto humano. Se recomienda implementar una rutina de limpieza frecuente en estos elementos.
Durante la temporada de verano, la proliferación de insectos y roedores puede aumentar. Antes del inicio de las nuevas actividades, es recomendable realizar una fumigación preventiva para evitar problemas sanitarios.
Aprovechar la pausa entre temporadas para verificar el estado de las instalaciones ayudará a evitar problemas futuros. Algunas acciones clave incluyen:
- Revisar sistemas de ventilación y aire acondicionado.El equipo de limpieza y mantenimiento debe estar informado sobre los protocolos de desinfección y el uso adecuado de productos químicos. También es importante concientizar a socios y empleados sobre la importancia de mantener los espacios limpios.
Contar con herramientas digitales, como la plataforma de Lila Clubes, puede facilitar la gestión de las tareas de limpieza y mantenimiento. Con la digitalización, es posible llevar un registro de las acciones realizadas, asignar tareas al personal y asegurar que cada espacio cumpla con los protocolos de higiene.